Análisis
Cambios en la normativa para biodiesel | Biocombustibles
03/05/2013Desde el Regimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de la Energía a las retenciones móviles para el biodiesel
Lo esencial para entender el mercado: Corte del gasoil, determinación del precio interno del biodiesel y el nuevo esquema de retenciones móviles.
Corte de gasoil con biodiesel
Precios internos
El precio interno de biodiesel para corte con gasoil se determinaba en función del aceite de soja y brindaba un muy buen incentivo para la ampliación de capacidad instalada …. hasta que comenzó a ejercer presión sobre el precio del gasoil
Retenciones móviles
Bajo el nuevo esquema, la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo determinará la retención móvil (más elevada) y el precio interno (más bajo), en función del precio internacional del BIO y de un retorno sobre el capital.
AGOSTO 2012
PyMES: Se puso fin a un precio local por demás atractivo. Se lo redujo un 15% cuando el precio del aceite de soja continua elevado. Merma en la rentabilidad y presión de costos.
SEPTIEMBRE. Retenciones móviles
La nueva fórmula para la determinación de los derechos de exportación (DE) queda determinada por:
- En sus inicios, la industria del biodiesel estuvo orientada al mercado de exportación. Sin embargo, en 2010 entró en vigencia el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, aprobado por la Ley 26.093 de 2006, que abrió las puertas para un mayor desarrollo del mercado local.
- El régimen establece que las naftas, gasoil o diesel oil que se comercialicen dentro del territorio nacional, deberán ser mezclados con biodiesel en un porcentaje del 5% como mínimo, medido sobre la cantidad total del producto final. Esta obligación entró vigencia a partir enero de 2010. En el largo plazo, dicho porcentaje se aumentaría al 20%.
- El cupo fiscal total de los beneficios promocionales se fijará anualmente priorizando los proyectos en función de los siguientes criterios: a) Promoción de las pequeñas y medianas empresas, b) Promoción de productores agropecuario, c) Promoción de las economías regionales. El régimen otorga a las empresas registradas beneficios promocionales en el IVA y Ganancias, entre otros.
- En medio del conflicto con China por los envíos de aceite de soja, la Secretaría de Energía aprobó, mediante la Resolución 554/2010, una adenda al Acuerdo de Abastecimiento de Biodiesel para su mezcla con combustibles fósiles en el territorio nacional, mediante la cual se incremento de un 5% a un 7% del corte de gas oil con biodiesel. La ampliación estuvo a orientada no sólo a promover a la industria del biocombustible, sino también a reducir la necesidad de importar gasoil y a enfrentar la represalia china a la prohibición de importaciones de aceite de soja por parte de argentina.
Precios internos
El precio interno de biodiesel para corte con gasoil se determinaba en función del aceite de soja y brindaba un muy buen incentivo para la ampliación de capacidad instalada …. hasta que comenzó a ejercer presión sobre el precio del gasoil
- La Resolución 7/10 determinó una fórmula para calcular el precio oficial de Biodiesel para su corte con el gasoil, que contemplaba los costos de aceite de soja, transporte y metanol.
- Inicialmente constituyó un incentivo para la inversión en capacidad instalada tanto de grandes aceiteras como de independientes, a las que se les otorgaba un 44% del cupo distribuido.
- Hacia fines de 2010 se generaron posiciones encontradas entre Planificación y Comercio Interior, que buscaba contener el precio interno de los combustibles. La fórmula generaba una presión de costos a las distribuidoras por el corte con gasoil y el elevado precio del aceite.
- En 2012 el debilitamiento de la demanda europea sumado al diferente comportamiento del precio del aceite de soja y del WTI, hizo que a nivel internacional el biodiesel cotizara por debajo del aceite de soja. El diferencial de 12 pp. en los derechos de exportación permitía continuar exportando a Europa.
- A nivel interno, el precio oficial comenzó a ubicarse por encima de la cotización internacional del biodiesel, lo que tornó más atractivo al mercado interno.
Retenciones móviles
Bajo el nuevo esquema, la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo determinará la retención móvil (más elevada) y el precio interno (más bajo), en función del precio internacional del BIO y de un retorno sobre el capital.
AGOSTO 2012
Se aumentó el derecho de exportación del Biodiesel del 20% al 32% (efectivo sobre FOB de 14% a 24%) y además se eliminó el reintegro a la exportación del 2,5%. Es decir, igualó la situación del biodiesel a la del aceite. Por otra parte, se determinó el precio interno del biodiesel a $4.405 (cuando en julio era de $5.195,79) y fuera de la fórmula utilizada.
Sector exportador: Con la demanda europea continúa débil y el precio del aceite elevado, la eliminación del diferencial de retenciones quitó el único canal por el que era rentable la exportación. Se cumplían con contratos ya pautados, pero no se concretaron nuevos.
Sector exportador: Con la demanda europea continúa débil y el precio del aceite elevado, la eliminación del diferencial de retenciones quitó el único canal por el que era rentable la exportación. Se cumplían con contratos ya pautados, pero no se concretaron nuevos.
PyMES: Se puso fin a un precio local por demás atractivo. Se lo redujo un 15% cuando el precio del aceite de soja continua elevado. Merma en la rentabilidad y presión de costos.
SEPTIEMBRE. Retenciones móviles
La nueva fórmula para la determinación de los derechos de exportación (DE) queda determinada por:
DE= { (Pr. Referencia - CRCTE) * 100/ CRCTE}
CRCTE : Costos totales más retorno sobre el capital
- Determinadas cada 15 días por la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo y aplicables a las empresas que mantengan o incrementen personal.
- Se establece simultáneamente la retención y el precio oficial en el mercado interno, en base a precio internacional y un retorno definido.
- Para septiembre, se tomó un retorno de 4% quedando una retención efectiva de 19% y un precio interno 5,8% superior al de agosto ($4.661).