Análisis
Petróleo y Gas | Petróleo y Gas
21/11/2012Surge una oportunidad para Argentina a partir del estudio de prospección en recursos no convencionales
Las reservas probadas de hidrocarburos no convencionales son aún poco significativas, aunque los recursos contingentes y prospectivos podrían marcar un punto de inflexión en la matriz energética argentina.
Según un informe de la agencia estadounidense E.I.A. (Energy Information Administration), Argentina su ubica tercera a nivel mundial en recursos de gas no convencional (shale) con 774 TCF (Trillion Cubic Feet) después de China y Estados Unidos.
Además el país cuenta con la existencia de recursos de Shale Oil de alta calidad, con más de 7 Mil Millones de Bep (Barril Equivalente de Petróleo) en la formación Vaca Muerta que ese encuentra en la Cuenca Neuquina, representando el principal destino de las prospecciones. Dicha formación se encuentra posicionada segunda en extensión entre las áreas con potencial de desarrollo del Shale, luego de la formación de Bakken en EEUU, y permitiría incrementar a 30 años el horizonte de reservas de petróleo y a 50 años el de gas.
El principal desafío es determinar cuánto de esos recursos podrán convertirse en reservas comercialmente explotables. Ello dependerá de los costos de extracción –que son más altos que en los yacimientos convencionales- y, en consecuencia, de la vigencia de precios de comercialización elevados. De todos modos, al día de hoy se comprobaron solamente 23 Millones de Bep de Shale Oil y 10 Mep de Shale gas.
En el caso del Shale Oil, actualmente ya se producen unos 5 mil Bep diarios y esto brinda una señal alentadora a futuro como compensador de la caída del óleo combustible convencional en la oferta energética.
Además, YPF anunció recientemente un descubrimiento de 2,5 TCF (410 MBOE) a partir la perforación de 4 pozos de arenas compactas en Sierra Barrosa de la cuenca Loma la Lata en la provincia de Neuquén.
La empresa Total, por su lado, está implementando diferentes modelos de perforación para producir tight gas en el área Agua Pinchada y comenzó a comercializar gas no convencional a un precio casi dos veces el del convencional.
Apache, empresa que probablemente posee más experiencia en gas no convencional, se encuentra también en un proceso de exploración en las Provincias del Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Mendoza. De la misma manera, Pluspetrol se encuentra en proceso de testeo de la producción de gas no convencional en Centenario (Neuquén).