Análisis

Petróleo y Gas

27/02/2013

Pese a los magros resultados en lo productivo, la actividad perforatoria se recupera en 2012

Horacio Lazarte Analista Sectorial

Si bien el desempeño productivo registró el año pasado un resultado negativo situando la producción de crudo a niveles inferiores a los alcanzados en los años noventa, en 2012 la actividad perforatoria ha sido más dinámica con respecto a 2011, mostrando el creciente interés de los operadores en la potencialidad de los recursos no convencionales argentinos

La actividad perforatoria durante el año 2012 logró una fuerte recuperación respecto al 2011, cuando se había marcado una caída del 6,4%. Siguiendo esta línea, resulta interesante el crecimiento de los metros con destino a exploración por sobre los de explotación (33% respecto 8%), lo que refleja un marcado interés de parte de los operadores por conocer la realidad geológica de los yacimientos especialmente en lo que refiere a los recursos no convencionales.

En un contexto de aumento de los metros perforados con respecto a 2011, YPF ha preferido seguir destinando su actividad perforatoria a la explotación, con el fin concretar los esfuerzos para revertir el desempeño productivo en el corto plazo, mientras que las empresas del sector privado han preferido la perforación con destino exploración, mostrando un mayor dinamismo a la búsqueda de nuevos recursos no convencionales para explotar.

Esto no implica necesariamente que YPF ha dejado de explorar sino más bien implica un cambio operativo.

De hecho, dadas las necesidades financieras de la compañía pública y principalmente en cuanto al know how, parte de la actividad exploratoria se realiza mediante asociaciones entre empresas locales y empresas extranjeras con gran expertise en materia de no convencionales.

A la luz de la evolución de la actividad perforatoria del año pasado, se concreta una dinámica caracterizada por un mayor interés principalmente por parte del sector privado en la provincia de Neuquén a los fines de conocer la realidad geológica de los yacimientos de Vaca Muerta y Los Molles.