La balanza energética será una variable fundamental para las empresas de biodiesel
Las economías de los países europeos seguirán golpeadas, por lo que la demanda de biodiesel continuará con una tendencia negativa, pero a pesar de la caída para las grandes empresas sigue siendo más rentable exportar biodiesel que aceite. Las pymes recuperaron rentabilidad gracias a la diferenciación de precios con las grandes empresas.
La industria argentina del biodiesel se enfrenta a importantes desafíos en el frente externo
La crisis europea y una investigación por antidumping complican la demanda del principal mercado de biodiesel de Argentina. Dado que aún no parece haber un horizonte cercano para la solución de ambos problemas, las perspectivas de corto plazo no lucen bien ni para la actividad ni para los proyectos de inversión del sector.
Claves del biodiesel en 2013: cambios en política de precios, derechos de exportación y corte de gasoil
Desde febrero se fue observando una mayor brecha entre el precio que reciben las empresas grandes y las pymes por su biocombustibles, a favor de las segundas. Así, se recuperó más el margen de rentabilidad en las pequeñas que en las grandes. Además, el incidente de la destilería de YPF en Ensenada repercutió en un aumento de los derechos de exportación del biodiesel del 19,1% al 20,7%, para desincentivar más las ventas al exterior y que las empresas grandes vendan más al mercado interno.
Desde el Regimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de la Energía a las retenciones móviles para el biodiesel
Lo esencial para entender el mercado: Corte del gasoil, determinación del precio interno del biodiesel y el nuevo esquema de retenciones móviles.