Análisis

Socioeconómico

02/09/2015

Según el INDEC, los salarios crecieron 29,2% interanual en julio

El índice general de salarios publicado por el INDEC reflejó en julio de 2015 una suba de 3,5% con respecto al mes anterior. En términos interanuales la suba nominal fue de 29,2%, que en un marco de desaceleración inflacionaria, redundó en una mejora real de 1,1%.

El índice general de salarios publicado por el INDEC reflejó en julio de 2015 un aumento de 3,5% con respecto al mes anterior. La mayor suba la registró el sector privado no registrado, con un aumento mensual de 4,5%. En tanto, la remuneración de los trabajadores privados registrados creció un 3,8% mientras que la de los empleados públicos lo hizó en un 2,3% con relación a junio pasado.

En la medición interanual, el índice general evidenció un incremento de 29,2% en julio. Sin embargo, la mejora en los ingresos no resultó uniforme a nivel desagregado. Los salarios del sector público fueron los que marcaron el mayor dinamismo en la comparación interanual, marcando un avance de 32,5% en el séptimo mes del año. Por su parte, los ingresos de los asalariados privados de la franja informal crecieron un 28,5%, mientras que los de empleados privados registrados lo hicieron en un 27,9%, siempre con relación a julio de 2014.

Analizando la variación de los salarios en términos reales -a partir del índice de precios de ABECEB- se aprecia una mejora en el índice general de 1,1% interanual en julio, gracias a la desaceleración observada en la inflación. En línea con lo anterior, al desagregar por sectores se aprecia que todos los salarios presentaron un crecimiento en términos reales: mientras que los del sector público mejoraron un 3,7% interanual, los del sector privado registrado (+0,1%) y no registrado (+0,6%) también subieron, aunque en menor medida.