Análisis
Socioeconómico
02/06/2015Según el INDEC, los salarios crecieron 28,2% en abril, perdiendo contra la inflación
A pesar del crecimiento interanual en el mes de abril, el índice general de salarios que publica el INDEC se desacelera, dinámica que se observa desde agosto de 2014. En términos reales, los salarios retroceden 0,7% interanual.
El índice general de salarios publicado por el INDEC en abril de 2015 reflejó un crecimiento de 28,2% interanual, marcando una desaceleración desde mediados de 2014 (que avanzaba a un ritmo mayor al 34%). A nivel desagregado, puede observarse un comportamiento homogéneo de los salarios del sector privado y público. En el primer caso, mientras el ingreso registrado privado aumentó 24,0% interanual, el no registrado lo hizo en mayor medida (31,0% interanual). Por otra parte, los salarios del sector público fueron los que marcaron el mayor dinamismo, marcando un avance de 35,3% interanual en el cuarto mes del año.
Mientras tanto, analizando los salarios en términos reales a partir del índice de precios de abeceb.com, se observa un retroceso promedio de 0,7% interanual en abril, explicado por la fuerte ponderación del sector privado registrado en la construcción del índice (de 50,2%). Este sufrió una caída de 3,9% interanual en abril, en contraste con el sector privado no registrado y el público, que lograron subas en el poder de compra, de 1,4% y 4,8% interanual, respectivamente.
A pesar de esto, se espera en 2015 una recuperación del salario real a partir del cierre de las paritarias que, en promedio, ya se ubican por encima del 30%, mientras que la inflación para este año se estima en 27,0%. Si bien el gobierno procura anclar las paritarias en torno de 27%, los gremios estarían logrando en la práctica mayores incrementos, y en algunos casos, como el gremio de aceiteros y subtes, lo aumentos superan el 35,0%.