Análisis

Siderurgia

05/11/2014

La siderurgia terminará 2014 en terreno positivo, escapando a la tendencia negativa general de la industria

Nicolás Goldberg Analista Sectorial

Más allá de que los principales sectores demandantes a nivel local (automotriz y construcción, entre otros) dan cuenta de perspectivas desfavorables, al tiempo que se mantiene la presión de los costos internos, las bajas bases de comparación darán lugar a una expansión de la industria siderúrgica en 2014. 

Producción

La producción de acero crudo registró en septiembre un leve crecimiento de 0,3% interanual, y mantiene en el acumulado de los primeros nueve meses de 2014 un avance de 7,8%, con toda la capacidad puesta a disposición y con una baja base de comparación interanual, luego de que en la primera mitad de 2013 se produjeran algunas paradas de planta para realizar inversiones y tareas de mantenimiento.
Así, más allá de que los principales sectores demandantes a nivel local (automotriz y construcción, entre otros) dan cuenta de perspectivas desfavorables, al tiempo que se mantiene la presión de los costos internos, las bajas bases de comparación explican el crecimiento para el acumulado del año.

En cambio, los productos terminados acusaron la contracción de los principales sectores demandantes, con caídas del orden del 2% en los laminados largos y planos en el acumulado del año.

Comercio Exterior

El comercio de productos terminados de acero arroja un déficit de 90 mil toneladas para los primeros ocho meses de 2014. Esto se debe tanto a la fuerte baja de las exportaciones (-17,0%) como al incremento de las importaciones (+11,3%).

Mientras tanto, en el acumulado a agosto de 2014, los envíos al exterior de tubos sin costura presentan una contracción (de 7,1%), lo que da cuenta de una debilidad de la demanda internacional y del impacto que tiene en la industria petrolera la caída en el precio del WTI.

Precios

El exceso de oferta generado por China, en un contexto económico mundial débil, constituye la causa fundamental que explica la continuidad del deterioro de los precios de los productos siderúrgicos. En el acumulado a septiembre de 2014 la caída en los precios fue de 0,4%, pero dado que no se ha logrado resolver hasta el momento el problema estructural, en el mediano y largo plazo las presiones continuarán siendo bajistas.

Por su parte, el precio del mineral de hierro se redujo 22,9% en los primeros nueve meses de 2014, revirtiendo las fuertes alzas de fines del año anterior.

Perspectivas a futuro

Si bien se esperan resultados negativos durante los últimos meses de 2014, la industria siderúrgica lograría mantenerse en terreno positivo este año, aunque la suba será significativamente menor a la registrada en 2013.

A nivel internacional, se prevé una tibia mejora de la demanda de EE.UU., aunque con cierta volatilidad y teniendo en cuenta que los grandes stocks mundiales de acero -fundamentalmente de China-, continuarán actuando como un factor bajista de los precios. Además, de mantenerse la tendencia a la baja del precio del crudo WTI, esto podría impactar indirectamente en las ventas externas de tubos sin costura.