Análisis
Actividad
27/06/2014La utilización de la Capacidad Instalada tocó un mínimo en diez años
La utilización de la capacidad instalada resultó en los primeros cinco meses del año la más baja desde 2004, destacándose la merma en Vehículos automotores la más importante en lo que va del año. Esta pobre evolución de la utilización de la capacidad instalada es coherente con el escaso dinamismo de la industria, que en los primeros cinco meses del año mostró un retroceso interanual de 3,7%.
La utilización de la capacidad instalada resultó de 69,1% en el promedio de los cinco meses de 2014, siendo la más baja en los últimos 10 años. En la apertura por ramas, la merma más importantes en lo que va del año se observa en Vehículos automotores (-17,2 p.p.), seguido de Metalmecánica (-7,0 p.p.), y Caucho y plástico (-5,8 p.p.). En tanto, sólo tres sectores reflejan aumentos relevantes: Metálicas básicas (+5,6 p.p.), Edición e impresión (+3,2 p.p.), y Productos textiles (+3,0 p.p.).
Para el mes de mayo del corriente se llegó a un 70,8% de uso de la capacidad instalada, dando cuenta de una nueva merma de 2,5 p.p. respecto del mismo mes del año anterior. De los 12 rubros que mide el INDEC, siete han registrado caídas interanuales en la utilización durante el pasado mes, siendo nuevamente la más pronunciada la de Vehículos automotores (-31,8 p.p.). Mientras que la rama más dinámica fue Refinación de petróleo (con un incremento de 11,3 p.p.).
Esta pobre evolución de la utilización de la capacidad instalada en lo que va del año es coherente con el escaso dinamismo de la industria, que de acuerdo a las cifras del EMI que publica el INDEC, en los primeros cinco meses del año sufrió un retroceso interanual de 3,7%. Mientras tanto, la serie sin estacionalidad se ha mantenido en terreno negativo en forma casi constante desde marzo del año pasado, acumulando en lo que va de 2014 una caída de 2,1% en relación a fines de 2013.