Análisis
Industria agroalimentaria
20/11/2012¿Por qué protestan los tamberos? El margen de los productores y la necesidad de una revisión

Coordinadora de Análisis Sectorial
A pesar de que la conversión entre maíz (principal insumo alimenticio del ganado) y leche sigue siendo favorable, la rentabilidad de los tamberos argentinos ha sido muy perjudicadas durante el año a causa de incrementos en costos laborales y energéticos así como del clima en agosto y setiembre.
El productor es el eslabón de la cadena de valor de la industria lechera con los menores márgenes de rentabilidad y actualmente registra unos costos de producción que superan el precio que reciben por litro por parte de la industria, segundo eslabón de la cadena.
Además, el alto precio que tiene hoy el maíz y su trayectoria ascendiente en los últimos meses, derivó en un aumento generalizado de los costos de la actividad. A esto se suman las recientes inundaciones que han generado que los meses de agosto y septiembre la recepción de la leche en las industrias caiga por primera vez en el año.
Asimismo las inundaciones generaron un déficit de pastoreo para los animales llevando a que se tenga que consumir más alimento balanceado, lo que incrementa los costos y lleva en algunos casos a una menor productividad por animal.
Es importante recordar también, que los productores ya venían de una fuerte sequía durante la campaña pasada, agravando aún más las previsiones de ganancias y las planes de inversión para aumentar la productividad.
Estos factores juntos con la falta de incentivos por parte del gobierno, llevaron a más de un tambero a la quiebra durante este año y forzaron a empresas internacionales a dejar Argentina, como pasó con la canadiense Agropur, dueña de la empresa La Lácteo, que decidió retirarse a causa de la negativa coyuntura económica que prevalece en Argentina.
En este contexto, el gobierno está realizando un estudio de competitividad de la industria con el objetivo de equilibrar la rentabilidad de los distintos eslabones de la cadena de valor de la industria láctea. A pesar de que el mencionado estudio debía haber sido presentado en el mes de octubre 2012, el gobierno todavía no ha dado a conocer el primer borrador.