Con temor por Alimentos y Bebidas pero empujada por los autos, la Industria mostrará un repunte en 2013
El sector automotriz explicará la mitad del total de la expansión industrial, que en general será del 3,3%. Habría una mejora en Metales Básicos y Metalmecánica, debido a la comparación interanual con el mal desempeño de 2012. Hay alerta por Alimentos y Bebidas que en los primeros cinco meses del año tuvo una caída de 2,4%, sin embargo, hay variables que mejorarían en el segundo semestre.
Alimentos y Bebidas. Algunas perspectivas destacadas para lo que queda del año
El año comenzó con una caída del 2,4% respecto de los mismos meses del 2012 debido principalmente a un mal desempeño de la molienda de cereales y oleaginosas y caídas en la producción de carnes y lácteos. Sin embargo, el segundo semestre debiera ser mejor que el primero dado que la cosecha gruesa estará disponible para molienda y algunos precios internacionales (como los de la leche) se estima se recuperarán.
La caída en las ventas de supermercados impacta de lleno en Alimentos y Bebidas
Por el empeoramiento de las expectativas sobre la situación económica y los retrasos en las negociaciones salariales, las ventas en supermercados mostraron una caída del 2,7% interanual en el mes de abril, cosa que no sucedía desde el año 2009. El indicador de estas ventas está compuesto en su mayor parte por productos del sector Alimentos y Bebidas.
A pesar de un mal primer semestre, Alimentos y Bebidas crecerá en 2013
La industria argentina está mostrando un repunte de la actividad desde abril de este año de la mano de rubros como la industria automotriz, la minería no metálica, la industria metalmecánica, la edición e impresión, la siderurgia y los alimentos.
Estos últimos, sin embargo, tuvieron un mal semestre, aunque es esperable que durante los próximos seis meses mejore su desempeño.