Análisis

Fiscal

21/11/2015

La recaudación tributaria sigue mostrando signos de desaceleración

En octubre, la recaudación tributaria avanzó 28,5% interanual, continuando con la desaceleración que muestra desde el mes de julio. Si bien los recursos volvieron a crecer en términos reales (+1,5% interanual), lo hicieron a menor ritmo que en meses anteriores.

En octubre, la recaudación tributaria avanzó 28,5% interanual, continuando con la desaceleración que muestra desde el mes de julio. Si bien los recursos volvieron a crecer en términos reales (+1,5% i.a), lo hicieron a menor ritmo que en meses anteriores.

En la apertura por impuestos, la desaceleración de Ganancias DGI explicó el menor avance de la recaudación. En el mes de octubre, creció por debajo del promedio de los últimos meses (+45,7%), lo que podría explicarse por la alta base de comparación en la última parte de 2014 (+60,7% promedio).

Por su parte, el IVA DGI sigue exhibiendo un buen desempeño, gracias a la mejora del consumo interno que se ve alentado por la estabilidad cambiaria y laboral.

Mientras tanto, combustibles volvió a desacelerarse este mes, al igual que el impuesto al cheque (el mes tuvo un menor día hábil).

En el caso de los tributos vinculados al comercio exterior, las retenciones volvieron a caer, pero esta vez lo hicieron con más fuerza. Nuevamente, afectaron tanto la merma de los precios internacionales (-9,1% en el caso de la soja), como la caída de las solicitudes aprobadas para exportar (ROE verdes, -51% i.a). En este último caso podrían estar influyendo las expectativas de modificaciones en el régimen de retenciones, dado el cambio de Gobierno el 10 de diciembre. Esta tendencia podría profundizarse en los restantes meses del año. Asimismo, en octubre no se registraron reintegros a los exportadores.

En cuanto a los derechos de importación (e IVA DGA), la pobre variación seguirá en la medida que las restricciones continúen, en un contexto cada vez más complicado en términos de divisas.

Para el último bimestre del año, se esperaría que la recaudación tributaria muestre tasas de crecimiento en torno al 30%. La base alta de comparación de ganancias y el pobre desempeño del comercio exterior determinarían un avance más en línea con el de octubre. El consumo doméstico podría compensar en parte, pero ya no tendrá la fuerza del período pre-electoral.