Análisis
Construcción
16/07/2015Según INDEC, se desaceleran los costos de la construcción
El Nivel General del Índice de Costo de la Construcción (ICC) publicado por INDEC registró en junio pasado una suba de 1,2% con respecto al mes anterior, reflejando un incremento interanual de 23,3%. Estas cifras marcan una desaceleración en el índice, alentada por el sostenimiento del tipo de cambio como ancla nominal -con efectos sobre el precio de los materiales- aunque también por el hecho de que aún no se advierte el impacto del cierre de paritarias sobre el costo de la mano de obra.
El Nivel General del Índice de Costo de la Construcción (ICC) publicado por INDEC registró en junio pasado una suba de 1,2% con respecto al mes anterior, reflejando un incremento interanual de 23,3%, casi 10 puntos porcentuales por encima de la inflación oficial.
Si bien el alza continúa siendo elevada, se aprecia una desaceleración desde el pico de agosto de 2014, cuando la suba en los costos resultó de 35,4% interanual.
Este menor ritmo de avance se asocia a diversas razones, entre las que se destaca el sostenimiento del tipo de cambio como ancla nominal, que tiene impacto directo sobre el precio de los materiales. De hecho, este capítulo –el de mayor participación en el Nivel General junto a la mano de obra - creció 21,7% interanual en el sexto mes del año, cuando en noviembre de 2014 lo hizo al 41%.
En tanto, también mostraron un menor crecimiento los costos de la mano de obra, lo que se asocia a que dicha cifra aún no incorpora el impacto de las paritarias (con un incremento de 27,4% en promedio) selladas a fines de mayo. Así, este subíndice avanzó 24,6% interanual el mes pasado, apenas por encima del nivel general.
Finalmente, los gastos generales marcaron un alza de 22,1% interanual, apenas por debajo del resto de los capítulos.
En un análisis por ítem de obra, los incrementos interanuales más importantes observados en junio se dieron en vidrios (30,8%), Yesería (29,6%) y Estructura (29,7%).