Análisis
Construcción
16/06/2015Según INDEC, se desaceleran los costos de la construcción
El Nivel General del Índice de Costo de la Construcción (ICC) publicado por INDEC, reflejó un incremento de 23,1% en mayo de 2015. A nivel desagregado, se observan subas en todos los bloques. Incidió en buena medida el sostenimiento del tipo de cambio como ancla nominal, aunque también el hecho de que aún no se advierte el impacto del cierre de paritarias.
Según INDEC, en mayo de 2015 los costos de la construcción se incrementaron 23,1% interanual. Esta cifra representa una importante desaceleración desde el pico de agosto de 2014, cuando estos costos crecieron un 35,4% interanual.
El menor ritmo de expansión se debe en buena medida al sostenimiento del tipo de cambio como ancla nominal, lo que ha impactado sobre el precio de los materiales. De hecho, este subíndice –el de mayor participación en el Nivel General junto a los salarios- creció 22,2% interanual en el quinto mes del año, cuando en noviembre de 2014 lo hacía al 41,0%.
Mientras tanto, también mostraron un menor crecimiento los costos de la mano de obra, lo que puede asociarse a que todavía no se advierte el impacto de las paritarias (por un incremento de 27,4% en promedio) selladas a fines de mayo. Así, este subíndice avanzó 23,6% interanual el mes pasado, apenas por encima del nivel general, y muy por debajo del pico de 33,9% registrado a mediados de 2014.
Finalmente, los gastos generales –subíndice de menor incidencia en el nivel general, de 8,4%-marcaron un avance de 23,6% interanual, indicando también un ritmo muy inferior que unos meses atrás.
En un análisis por ítem de obra, los incrementos más importantes en mayo se dieron en albañilería (27,5% interanual), seguido por los costos en estructura (30,6%) e instalación sanitaria y contra incendios (22,4%).