Análisis

Minería

21/11/2014

Para 2015 se espera un leve repunte de las exportaciones mineras aunque se mantendrían lejos del potencial

Carolina Schuff Coordinadora de Análisis Sectorial

Para el año que viene se espera que la producción minera reciba un impulso por la puesta en marcha del proyecto Cerro Negro en Santa Cruz, al que se agregarían otros importantes de litio y potasio. De esta manera, las exportaciones pasarían de USD 3.950 M estimadas para 2014 a USD 4.150 M en 2015.

Arrastradas por la baja de los precios internacionales de los commodities mineros, las exportaciones argentinas de este sector vienen cayendo sensiblemente aunque a un ritmo menor que el observado un año atrás. Las ventas externas en dólares mostraron una contracción de 6,4% interanual en el acumulado de los primeros ocho meses del año, frente a una reducción del 24,1% observada en 2013.

En cuanto al desempeño por mineral, se observa una caída de 9,7% en las colocaciones de oro medidas en toneladas, mientras que se mantienen en terreno positivo las ventas externas de cobre (+7,1%), plata en bruto (+19,7%) y minerales de plata (+9,2%). De todas formas, en los dos primeros casos el aumento se explica principalmente por la baja base de comparación, ya que en enero de 2013 no se registraron exportaciones de cobre, y las ventas externas de plata en bruto en todo 2013 fueron 32% inferiores al promedio 2011-2012.

Por el lado de los precios, la caída se desaceleró luego de que el mercado descontara los efectos de la quita de estímulos monetarios de EE.UU, y como consecuencia, el leve fortalecimiento del dólar. Sin embargo, en la comparación interanual los retrocesos son contundentes, especialmente en el caso de la plata, cuyo precio internacional a octubre de 2014 fue un 21,7% inferior al del mismo mes de 2013. En el mismo período, el oro y el cobre también sufrieron caídas, del 7,1% y 6,5% respectivamente.

Así, las exportaciones en dólares de los principales minerales acumulan fuertes bajas. Empujada por la caída en el precio, la mayor se observa en el caso de la plata que, considerando plata en bruto y minerales de plata, mostró una reducción del 16,7%. En tanto, las ventas externas de oro se contrajeron un 7,0% y las de cobre un 1,2%

Sin embargo, para el año que viene se espera que la producción se incremente debido a la puesta en marcha de Cerro Negro en Santa Cruz, al que se agregarían otros importantes de litio y potasio (Salar de Olaroz y Caucharí Olaroiz). Estos proyectos impulsarían las exportaciones mineras, por lo que se estima que las ventas externas pasarían de USD 3.950 millones estimadas para 2014 a USD 4.150 millones en 2015.

Más allá del repunte, el sector todavía continúa lejos de su verdadero potencial. Con los proyectos en cartera se podría duplicar el PIB minero en pocos años, pero la mayoría se encuentran frenados. Los cambios en el escenario internacional de precios se suman al aumento en los costos y la presión tributaria local, que dejan a Argentina mal posicionada en relación a otros países de la región (como Chile y Perú) que cuentan con marcos regulatorios y costos más competitivos para atraer inversiones.