Análisis
Cuero y calzado
26/01/2014Sectores en cifras: Cuero y Calzado
Luego de una caída del 9% en cantidades en 2012, y de acumular en el primer cuatrimestre de 2013 una baja promedio del 6,1%, la actividad de las curtiembres mostró señales positivas en los siguientes meses del año.
Luego de una caída del 9% en cantidades en 2012, y de acumular en el primer cuatrimestre de 2013 una baja promedio del 6,1%, la actividad de las curtiembres mostró señales positivas en los siguientes meses del año. Las exportaciones de cuero wet-blue y semiterminados, que explican en conjunto el 87% del total, repuntaron fuertemente a partir de mayo. Esto generó que en el acumulado a noviembre, la variación de las ventas externas alcance cifras positivas del 12% en ambos casos. Por su parte, las exportaciones de cuero terminado crecieron significativamente tanto en cantidades (+12%) como en valores (+8%). No obstante, debe considerarse que las exportaciones de cuero habían alcanzado un piso histórico en 2012.
A pesar de la debilidad de la economía europea, se observaron leves mejoras en algunos mercados consumidores de productos manufacturados de cuero como EE.UU.
Desde el punto de vista de la oferta, la disponibilidad de materia prima presenta una mejora, producto del incremento de 11,5% en las cabezas faenadas de ganado bovino, aunque sigue estando muy por debajo de los niveles de 2008.
El precio internacional del cuero en Chicago se mantuvo estable hasta el mes de marzo en torno a u$s 1,9 por kilo, pero a partir de abril comenzó a subir hasta alcanzar los U$S 2,32 por kilo en noviembre, mes en el que avanzó 22,4%. Si bien los precios promedio de exportación suelen seguir la tendencia del precio de Chicago, el precio promedio de exportación se redujo 2,3% en igual período. Esto se relaciona con una mayor abundancia de cuero local, luego exportado a precios afectados por la debilidad de la demanda.
En el mercado local, también se observó una mejora de la demanda explicada principalmente por el crecimiento de la producción automotriz (3,5% en 2013), lo que impulsó un mayor consumo de tapicería.
Por otra parte, las ventas de “Indumentaria, calzado y marroquinería” en shoppings presentan un crecimiento del 2,9% para los primeros diez meses de 2013, dando cuenta de una aceleración a partir del segundo semestre.
Si bien el precio promedio sigue con una tendencia negativa, las exportaciones de cuero curtido tendrían un incremento del 3,1% en toneladas durante 2014.