Análisis
Construcción
12/01/2014Sectores en cifras: Construcción
En 2013 el sector de la construcción marcó una recuperación. En noviembre registraba un crecimiento acumulado de 4,6%, aunque el empleo registrado en el sector no acompañó este crecimiento.
En 2013 el sector de la construcción marcó una recuperación. En noviembre registraba un crecimiento acumulado de 4,6%. Contribuyó el repunte de la obra pública en un año electoral sumado al acostumbramiento a las nuevas condiciones de mercado en un contexto de ausencia de alternativas de ahorro y elevada inflación que impulsaron a la recuperación de los proyectos privados.
Aun así, el empleo registrado no acompañó este crecimiento. En octubre mostró un crecimiento de 2,4%, aunque en el acumulado anual se verifica un retroceso de 2,0%.
Otra variable que no se recuperó son los metros cuadrados permisados, que en el acumulado a noviembre retrocedían un 8,4%, dando cuenta que el repunte de la actividad privada se estaría dando en obras que habían comenzado pero que fueron frenadas durante la recesión de 2012.
En la apertura por bloque, se observa la contribución de la obra pública a la recuperación de la actividad. Los bloques que registraron el mayor crecimiento fueron las obras de infraestructura y las obras viales, con una expansión acumulada de 9,6% y 8,2% respectivamente. Sin embargo, los bloques más vinculados a emprendimientos privados no se quedaron atrás: Edificios para otros destinos y edificios para viviendas acumulan un crecimiento de 6,0% y 3,1% respectivamente. Entre ambos explican poco más de tres cuartas partes del índice por lo que su comportamiento es decisivo. Construcciones petroleras, que en los años anteriores se había sostenido, fue el único bloque que retrocedió.