Análisis
Textil e Indumentaria
02/09/2013El 2013 será un año de cobija corta

Analista Sectorial
Será muy difícil que el sector textil muestre números positivos al cierre del año si se consideran las fuertes caídas que se registraron en el primer semestre. Para los empresarios las expectativas vienen por el lado de una recomposición de las ventas de indumentaria provocada por la actualización de los salarios y la suba del mínimo no imponible de ganancias.
La caída en las ventas de indumentaria que se registró sobre todo en los shoppings impactó de lleno en el sector fabricante de textiles. La baja en las ventas de ropa fue de un 4,6%, medida en precios constantes, tan sólo en los primeros cuatro meses del año, lo que empujó al sector a una caída del 5,5% en el índice de actividad.
Al revisar la evolución mensual de los datos de producción se observa que las mayores disminuciones se reflejaron durante los primeros meses del año, con una desaceleración de la caída en los meses más recientes. Entre los segmentos más afectados por esa baja se encuentran el de fibras sintéticas y artificiales, especialmente los de poliéster con caídas promedios cercanas al 40% en lo que va del año.
Para lo que resta del año las expectativas de los empresarios textiles están puestas en una recuperación de la demanda que venga de la mano tanto de la actualización de los salarios, como del aumento de los ingresos generales de los trabajadores por las medidas de suba del mínimo no imponible de ganancias. Sin embargo, tal como se presentó la primera mitad de 2013 será muy difícil que el sector muestre una variación positiva al cierre del año.