Análisis

Servicios

10/01/2013

Urge mejorar la infraestructura ferroviaria para disminuir la saturación en los volúmenes de carga

Horacio Lazarte Analista Sectorial

Mientras que Brasil invierte en un megaplan para el desarrollo del ferrocarril, Argentina sigue pendiente de resolver los problemas de saturación en el transporte de carga monopolizado por el camión.

El medio de transporte que concentra la mayor parte del volumen de carga es el camión, con un 90% de promedio de participación durante los últimos 5 años, mientras que el restante 9% se canaliza mediante el ferrocarril.

Actualmente, la red de cargas está conformada por 6 empresas concesionarias. A estas se les entregó para su explotación una red de 28.526 kilómetros. Pero en la actualidad, las empresas tienen en servicio 18.200 kilómetros lo que da una tasa operativa del 64% arrojando un 36% del total de las vías concesionadas en estado ocioso por ser poco rentable o estar en malas condiciones.

Mejorar la actual situación resulta imprescindible para incrementar la competitividad en el sistema, caracterizado por demoras y saturación en los ingresos y egresos de las cargas en los pasos fronterizos así como en los puertos, incrementando los costos indirectos en el sistema.

Brasil ha recientemente lanzado un plan por 65 millones de dólares con el objetivo de disminuir la excesiva carga transportada en las carreteras. De este modo se está intentando mejorar la actual situación de los ferrocarriles para integrar el transporte sobre ruedas en el sobre vías y así reducir los costos de transporte mejorando la competitividad.

En este contexto, el posicionamiento de Argentina frente a los promedio de Latinoamérica y la región son favorables, pero se esta degradando. De cara a una situación que va empeorando la mejor solución parece la que eligió nuestro vecino con una visión a largo plazo que incrementará la competitividad de su sistema económico. Además el transporte ferroviario resulta mas eficiente, mas amigable en término ambientales y más económico comparado con el transporte por carretera.