Análisis

Automotriz

10/07/2015

La producción de automotores repuntó en junio, luego de 15 meses de retroceso

En junio, la producción de vehículos automotores reflejó un leve repunte luego de 15 meses de caída. Sin embargo, la tendencia hacia la baja no se modificaría debido al derrumbe de ventas en Brasil, el deterioro de la competitividad por el atraso cambiario y la restricción de divisas al sector que dificulta el abastecimiento del mercado local. 

Luego de 15 meses de retroceso, en el pasado junio la producción de automotores alcanzó las 54.119 unidades, lo que implica un crecimiento de 6,3% interanual. El repunte estaría explicado principalmente por el retorno a las actividades de diversas plantas que en los meses previos pararon parcialmente su producción por obras.

El mercado local también dio cuenta de un avance, con un incremento de los patentamientos de interanual en junio. No obstante, esto se debe a la mayor cantidad de días hábiles que registró el sexto mes del año en relación a igual mes de 2014. De hecho, la media diaria de los patentamientos de vehículos 0km reflejó una caída del 6,7% interanual.

En este marco, no parece probable que la suba observada tanto en materia de producción como de ventas el mes pasado constituya un quiebre de la tendencia negativa que registra el sector desde hace 15 meses. En particular, en el primer semestre de 2015, la producción ascendió a 270.273 unidades, lo que implica una merma del 12,4% interanual.

El magro desempeño de la industria automotriz en lo que va del año se debe principalmente a la fuerte caída de la demanda brasileña. En el país vecino, los patentamientos de vehículos 0km sufrieron una merma de 20,7% en el primer semestre, explicada por el deterioro de los fundamentos agregados de la economía y el fuerte endurecimiento de las condiciones monetarias, que trae aparejadas tasas más altas y motiva al deterioro del consumo y las expectativas en general, y en particular para los bienes durables.

En este sentido, las exportaciones automotrices presentaron en el primer semestre de 2015 una caída de 18,0% anual, explicada enteramente por las menores colocaciones a Brasil (-30,7%), destino de la mitad de los vehículos producidos en Argentina. En cambio, las ventas externas al resto del mundo marcaron un considerable incremento (+40,1%), traccionado por el fuerte crecimiento de la demanda de México y de los mercados desarrollados extra-continentales.

Por su parte, las menores exportaciones a Brasil sumadas a la restricción por parte del Gobierno, dificultan la disponibilidad de divisas en el sector, afectando a las importaciones de vehículos y de las autopartes necesarias para la producción. Así, con un menor nivel de oferta, los precios de los vehículos se incrementaron por encima de la dinámica alcista del tipo de cambio y la inflación, impactando en los patentamientos de vehículos 0km, que para los primeros seis meses del año reflejaron una merma del año del 17,2% respecto al mismo período de 2014.