El Régimen de Promoción para Explotación de Hidrocarburos genera contradicciones
La sanción del actual Decreto 929/2013 muestra una contradicción con una de las normas más importantes de los últimos meses para el sector: el Decreto 1277/12. Lo que ese instrumento legal derogó hace un año, ahora se restituye para las empresas que presenten proyectos por más de U$S 1000 millones. Si bien la normativa ofrece señales positivas de cara a las inversiones necesarias, sobre todo para viabilizar las reservas de Vaca Muerta, deja muchas dudas de cara a la credibilidad de los marcos legales. La inestabilidad regulatoria del sector atenta contra la búsqueda de un horizonte de largo plazo en cuanto a los proyectos productivos.
Tras la década perdida en energía, este año el déficit será mayor al esperado
La producción de petróleo ha cumplido otro año de caída, completando así un ciclo negativo de once años sin precedentes en la historia petrolera del país. El antecedente más cercano se remonta a la década de 1980 cuando se verificó una seguidilla de seis años de caída en la producción -entre 1982 y 1987-, momento en el cual el país atravesaba una grave crisis energética. En el caso del gas natural, si bien el ciclo negativo es más corto (desde 2007), no se registran dos años seguidos con signos negativos en la producción desde la década de 1970.