Los nuevos modelos y restylings de la industria automotriz argentina en una línea de tiempo
La industria automotriz argentina, entre nuevos modelos y restylings de los que estaba produciendo, tuvo 39 cambios en los modelos que saca de sus líneas de producción desde el año 2000 hasta hoy. Todos estos cambios implicaron inversiones importantes y el desafío es mantener esta dinámica para no perder el tren de la evolución tecnológica de la industria en el mundo. Para los próximos dos años, hay hoy confirmados otros 5 modelos, 3 restalyling y dos nuevos.
La salida exportadora de la industria automotriz argentina mirando hacia LATAM
Los mercados latinoamericanos representan una muy interesante oportunidad para diversificar los destinos de las exportaciones de vehículos argentinos, reducir la exposición al mercado Brasilero y afianzar la posición de la industria local como polo de producción en la región.
La inversión de Toyota aumenta el potencial de inserción externa de la Industria automotriz argentina
El coordinador de Análisis del Sector Automotriz de abeceb.com, Gonzalo Dalmasso, explica la importancia que tiene la inversión de 800 millones de dólares anunciada por Toyota para ampliar la capacidad de su planta en la localidad de Campana, en el contexto actual de la industria de local de autos. Con este desembolso la empresa de origen japonés aumentará su capacidad de producción para poder responder a la demanda creciente de América Latina.
La caída del Acuerdo Automotriz con Brasil no afecta al intercambio actual en la práctica
Argentina y Brasil siempre se mantuvieron dentro de los parámetros establecidos por el Coeficiente de Desvío sobre las Exportaciones en el Comercio Bilateral (Flex), por lo que en la realidad hubo “libre comercio” de autos y autopartes. Lo que quizás pueda representar un peligro para la Argentina en el largo plazo, es que al no contar con el Flex se produzcan desequilibrios fuertes con relación a la capacidad y la escala productiva de Brasil.