Informe
Informe Coyuntural del sector de Retail
Resumen
En los últimos años las cadenas de supermercados han redireccionado su estrategia de expansión hacia un formato de comercios de proximidad (menor cantidad de m2 por local, tipo express)
Aunque en 2015 dicha estrategia de expansión se vio interrumpida por la incertidumbre vinculada al cambio de ciclo
En cuanto al consumo privado, tras un 2014 negativo, 2015 se ha erigido como un año de recuperación, aunque con ciertas heterogeneidades.
Los drivers de la recuperación están dados por la estabilidad cambiaria, que contribuyó a moderar la inflación, facilitando la recomposición de la masa total de consumo.
Por su parte, en 2016 se observaría un cambio de tendencia, considerando que la nueva administración deberá comenzar a corregir el desbalance fiscal, para eliminar la dependencia de la asistencia del BCRA, mientras se comienzan a efectuar ajustes de precios relativos (tipo de cambio y tarifas), a fin de allanar el camino para una eventual remoción del “cepo cambiario”. Así, se espera un primer semestre de caída, recuperándose hacia finales de año, para luego retomar su sendero de crecimiento hacia 2017.
Tabla de contenidos
EditorialAnálisis de Variables Claves del SectorSalarios, crédito, tasas de interés e intervención del gobierno.Ventas en supermercadosVentas en centros de comprasVentas de electrodomésticosPerspectivas
Retail